top of page

Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 se realizará en Valencia



Desde el 30 de noviembre al 01 de diciembre, se estará realizando en Valencia el gran reencuentro de la avicultura en Venezuela.


Productores, empresarios, sectores agroindustriales y primarios, proveedores, medicina, biológicos y universidades participarán en el Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 (CIAVE), que se desarrollará en el Hotel Hesperia WTC Valencia.


Durante el evento, los organizadores esperan que mostrar las potencialidades de la industria avícola nacional que permita aumentar la producción y la participación en el mercado venezolano.


Alexander Teles, miembro del comité organizador del congreso, expresó que este es el evento más importante del sector este año, porque la proteína que más se consume en nuestro país es el pollo.


Aseguró que tener la industria visibilizada va a permitir que este sector se siga apalancando con 69 empresas que mostrarán todo lo que están haciendo junto a consorcios internacionales que tienen presencia en Venezuela.


El congreso unirá a toda la industria y sectores conexos para propiciar espacios de negociación. José Quintero Serres, Coordinador Académico del CIAVE 2023, señaló que el evento ha despertado interés en todo el continente suramericano.


“Están viendo una Venezuela que quiere retomar el sendero del crecimiento y la industria. De afuera también se quiere mirar qué es lo que está pasando en el país con sus profesionales y ofrecer sus productos. Hay definitivamente un profundo interés en el mundo”, agregó.


Durante dos días 25 conferencistas internacionales provenientes de Colombia, Costa Rica, Brasil, Ecuador, EEUU, España y Holanda compartirán sus conocimientos en las áreas de alimentos, sanidad, bioseguridad, nuevas patologías en el mundo y otras novedades del sector avícola.


“Vienen a traer las innovaciones que están viendo en sus países y lo que se viene para la avicultura en el mundo. Venezuela había sido un país con una industria pujante con mucha actualización y queremos que vuelva a serlo. La asistencia va a ser masiva”, vaticinó Quintero Serres.


Los organizadores aseguran que profesionales y estudiantes podrán adquirir conocimientos mientras descubren las oportunidades que la industria agrícola puede ofrecer para su carrera profesional.


“Las empresas pueden tener formación actualizada e internacional en casa. Hay formación en el mundo pero cuesta dinero y aquí va a estar a disposición de la industria”, indicó Teles.


NOTA: Esta publicación fue realizada en el diario El Carabobeño, firmada por la periodista Beatriz Rojas, el día 10 de octubre 2023

Kommentare


Categorias

Estudio Genómico de Salmonella ser. Enteritidis de Granjas Avícolas en Argentina: Epidemiología y Resistencia Antimicrobiana en Veinte Cepas

Retos para aumentar la fertilidad en Reproductoras Pesadas

Microbiología de los Alimentos: ¿Por qué es crucial?

Nuestro Instagram

LOGO-GIF-329X329[2].gif

Somos un equipo de profesionales apasionados por la avicultura cuenta con más de 30 años de experiencia en diversas áreas del sector.

Somos la plataforma digital líder en avicultura latinoamericana y estamos comprometidos en ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Únete a ABC Avícola

¡Gracias por unirte!

bottom of page